Ensemble La Sfera Armoniosa
Channa Malkin, soprano | Mike Fentross, tiorba
4 de junio de 2024. 20,00h Fundación Carlos de Amberes
Programa de concierto
- Giovanni Kapsberger, «Toccata arpegiata»
- Pieter Corneliszoon Hooft «Vaert wel scepters»
- Constantijn Huygens, «Allemande Zuilekom»
- Constantijn Huygens, «Serenata e riposta dalla finestra»
- Giovanni Kapsberger, «Figlio dormi»
- Constantijn Huygens, «Morte dolce»
- Constantijn Huygens, «Que ferons nous»
- Michel Lambert, «Ombre de mon amant»
- Michel Lambert, «Vos mépris»
- Giovanni Kapsberger, «Passacaglia»
- Giovanni Kapsberger, «Dove mi lasci»
- John Dowland/Valerius, «Mijn Zieltreur»
- Giovanni Kapsberger, «Canzona prima»
- Claudio Monteverdi, «Si dolce è’l tormento»
- Benedetto Ferrari, «Amanti io vi so dir»
La Sfera Armoniosa fue fundada en 1992 por Mike Fentross y Paulina van Laarhoven y se centra en interpretar música de los siglos XVII y XVIII. En poco tiempo, La Sfera Armoniosa se convirtió en un ensemble de primer nivel actuando en los principales festivales y salas europeas, recibiendo excelentes críticas durante muchos años por una amplia variedad de proyectos.
En este caso los artistas neerlandeses la soprano Channa Malkin y el tiorbista Mike Fentross interpretarán música barroca de Lambert, Kapsberger y Monteverdi, teniendo como hilo conductor la figura de Constantijn Huygens (1596-1687) uno de los poetas y músicos más importantes del Reino de los Países Bajos.
“Huygens, un diplomático enamorado”
Constantijn Huygens no solo fue secretario de tres Príncipes de Orange, sino también uno de los poetas y músicos más importantes de los Países Bajos. Sobre Rubens escribió: – Pero uno de los siete prodigios del mundo para mí es el príncipe, el Apelles entre los pintores, Peter Paul Rubens -. Cuando Huygens falleció a los 90 años, había escrito miles de poemas, poseía más de 50 instrumentos y había compuesto más de 800 piezas musicales. Gran parte de sus poemas y composiciones tratan sobre el amor, y sus cartas indican que era un experto en el tema…
Casi todas sus composiciones se han perdido, pero afortunadamente se conserva un conjunto de hermosas canciones en francés, italiano y latín titulado «Pathodia Sacra et Profana», así como una obra instrumental para viola da gamba o tiorba. En esta ocasión, las canciones serán acompañadas a la tiorba, el instrumento favorito de Huygens.
Además de la música de Huygens, se escucharán obras de compositores de su círculo, como Michel Lambert, Giovanni Kapsberger y Claudio Monteverdi, sobre quien escribió: – El 24 de junio, la festividad de San Juan Bautista, me llevaron a las vísperas en la iglesia de San Juan e Luzia, donde escuché la música más perfecta que creo haber escuchado en mi vida. El famoso Claudio Monteverdi, maestro de capilla de San Marcos, que había compuesto la música, también dirigió esta vez, con cuatro tiorbas, dos cornetines, dos fagotes, dos violines, una viola de gamba de tamaño monstruoso, los órganos y otros instrumentos, todos ejecutados de manera igualmente magistral, y diez o doce voces que me llevaron al éxtasis -.